relé electromagnético: funcionamiento, aplicaciones y ventajas
Hora de lanzamiento:2025-04-13 19:01:14
El relé electromagnético es uno de los componentes fundamentales en los sistemas de control eléctrico, utilizado para gestionar circuitos de alta potencia a través de una señal de control de baja potencia. Este dispositivo funciona mediante el principio de la electromagnética, lo que le permite actuar como un interruptor eléctrico para abrir o cerrar circuitos sin necesidad de contacto directo. En esta artículo, exploraremos el funcionamiento, las aplicaciones y las ventajas del relé electromagnético, así como su importancia en diferentes sectores industriales.

¿Qué es un relé electromagnético?
Un relé electromagnético es un dispositivo electromecánico que, mediante una señal de corriente baja, activa un interruptor que controla una corriente de mayor magnitud en un circuito eléctrico. El principio básico de funcionamiento de este relé se basa en la creación de un campo magnético al pasar corriente a través de una bobina. Este campo magnético atrae un armadura o pieza metálica, que acciona los contactos del relé, cerrando o abriendo el circuito conectado. Una vez que la corriente cesa, el campo magnético desaparece y la pieza metálica vuelve a su posición original, restableciendo el circuito.