Noticias de la industria
voltaje del relé: un estudio de su importancia en los sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-05-10 14:15:05

    El relé es un componente fundamental en la mayoría de los sistemas eléctricos y electrónicos. Se trata de un interruptor electromagnético utilizado para controlar circuitos de alta potencia con una señal de baja potencia. Sin embargo, una de las características más importantes que debe tenerse en cuenta al seleccionar un relé es el voltaje al que opera, conocido como voltaje del relé. En este artículo, profundizaremos en qué es el voltaje del relé, cómo se clasifica y por qué la elección adecuada es crucial para el buen funcionamiento de los sistemas eléctricos.

Voltaje del relé

    ¿Qué es el Voltaje del Relé?
    El voltaje del relé hace referencia al valor de la tensión eléctrica que debe aplicarse a la bobina del relé para que este funcione correctamente. Los relés están diseñados para operar con un voltaje específico, ya sea en corriente continua (CC) o corriente alterna (CA). Dependiendo de su configuración y aplicación, los relés pueden tener voltajes de operación que varían entre 5V y 480V, aunque los más comunes son 12V, 24V, 48V y 220V.
    Clasificación del Voltaje del Relé
    Voltaje de Bobina: Este es el voltaje que se aplica a la bobina del relé. Cuando se aplica este voltaje, la bobina genera un campo magnético que atrae un interruptor, permitiendo que el relé cierre o abra el circuito de potencia.