Noticias de la industria
relé de protección contra sobrecarga: su función esencial en los sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-05-13 19:42:58

    El relé de protección contra sobrecarga es un dispositivo fundamental en la protección de sistemas eléctricos. Su principal función es garantizar la seguridad de los circuitos eléctricos y prevenir daños a los equipos y conductores debido a sobrecargas de corriente. En este artículo, exploraremos el funcionamiento, la importancia y las aplicaciones de este dispositivo, destacando su papel crucial en la prevención de fallas eléctricas y la prolongación de la vida útil de los equipos eléctricos.

Relé de protección contra sobrecarga

    ¿Qué es un relé de protección contra sobrecarga?
    Un relé de protección contra sobrecarga es un componente que se emplea en sistemas eléctricos para detectar y desconectar automáticamente un circuito cuando la corriente que circula por él supera el valor considerado seguro. Este dispositivo se utiliza principalmente en motores eléctricos, transformadores y líneas de distribución para evitar que una sobrecarga de corriente pueda causar daños irreparables a los equipos.
    El principio de funcionamiento del relé de protección contra sobrecarga se basa en la comparación de la corriente en el circuito con los valores preestablecidos. Cuando la corriente supera un umbral determinado durante un tiempo prolongado, el relé activa una señal para desconectar el circuito o accionar un interruptor, protegiendo así los componentes eléctricos.