conexiones de relé: importancia y aplicaciones en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-06-26 16:57:19
El relé es un componente esencial en los sistemas eléctricos y electrónicos. Su función principal es actuar como un interruptor controlado eléctricamente que permite abrir o cerrar un circuito de manera automática. Los relés son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, desde la protección de circuitos hasta el control de procesos industriales. En este artículo, se explorará la importancia de las conexiones de relé, cómo funcionan y algunos ejemplos de su uso en la vida cotidiana.

¿Qué es un Relé?
Un relé es un dispositivo electromecánico que se activa o desactiva mediante una señal eléctrica. Se compone de una bobina, un núcleo ferromagnético, contactos móviles y fijos. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de la bobina, esta genera un campo magnético que atrae el núcleo, lo que a su vez acciona los contactos del relé, permitiendo que se cierre o abra el circuito conectado. Este tipo de dispositivo se utiliza para controlar grandes cargas con una señal eléctrica de bajo voltaje.
Tipos de Conexiones en un Relé
Las conexiones de un relé son cruciales para su funcionamiento adecuado. Cada relé tiene al menos tres terminales básicos: el terminal común (COM), el terminal de normalmente abierto (NO) y el terminal de normalmente cerrado (NC). A continuación, explicamos las conexiones más comunes de los relés: