Noticias de la industria
relé 24v: importancia y aplicaciones en sistemas electrónicos e industriales
Hora de lanzamiento:2025-07-17 11:42:49

    El relé 24V es un componente electrónico fundamental en muchos sistemas de control y automatización. Su función principal es la de actuar como un interruptor que se controla electrónicamente, permitiendo la apertura o cierre de circuitos a través de una señal externa. A lo largo de este artículo, exploraremos la importancia del relé 24V, sus características, principios de funcionamiento y las diversas aplicaciones en las que se utiliza.

Relé 24V

    ¿Qué es un Relé 24V?
    Un relé 24V es un tipo de relé electromagnético diseñado para operar con un voltaje de 24 voltios. Estos dispositivos están compuestos por una bobina, que al recibir corriente eléctrica, genera un campo magnético capaz de mover una palanca que abre o cierra los contactos eléctricos. Este mecanismo permite controlar circuitos de mayor capacidad utilizando una señal de baja potencia, lo que los convierte en componentes cruciales en la automatización de procesos industriales, sistemas de protección y control de equipos.
    Existen dos tipos principales de relé 24V según la fuente de energía que utilizan para operar: los de corriente continua (DC) y los de corriente alterna (AC). Cada tipo tiene características específicas que los hacen más adecuados para ciertos entornos o aplicaciones.