componentes de relé: funcionamiento y aplicaciones
Hora de lanzamiento:2025-07-18 18:56:02
Un relé es un dispositivo electromagnético que se utiliza para controlar circuitos eléctricos mediante una señal de baja potencia. Es fundamental en una amplia variedad de aplicaciones, desde la automatización industrial hasta los sistemas de protección de circuitos eléctricos. En este artículo, exploraremos los principales componentes que conforman un relé, su funcionamiento y su importancia en los sistemas eléctricos.

1. Electroimán
El componente principal de cualquier relé es el electroimán, el cual se encarga de generar un campo magnético cuando circula una corriente a través de él. Este electroimán está compuesto por un núcleo de hierro y una bobina de alambre. Cuando se energiza la bobina, el campo magnético resultante atrae un contacto móvil, lo que provoca el cierre o apertura de los contactos del relé. La fuerza de atracción del electroimán depende de la cantidad de corriente que circula por la bobina.
2. Contactos
Los contactos son las partes del relé que permiten establecer o interrumpir el flujo de corriente eléctrica en el circuito controlado. Existen varios tipos de contactos: