Noticias de la industria
accionamiento de relé: principios y aplicaciones en la automatización industrial
Hora de lanzamiento:2025-07-22 02:24:57

    El accionamiento de relé es una de las técnicas más fundamentales utilizadas en los sistemas de control y automatización industrial. Este dispositivo, que actúa como un interruptor eléctrico controlado por una corriente o voltaje de entrada, se utiliza para activar o desactivar circuitos eléctricos en función de señales externas. Los relés desempeñan un papel crucial en numerosos sistemas, desde pequeños electrodomésticos hasta grandes instalaciones industriales, y su comprensión es esencial para quienes trabajan en el campo de la ingeniería eléctrica y la automatización.

Accionamiento de relé

    Principio de funcionamiento
    Un relé es un interruptor electromagnético. Está compuesto principalmente por una bobina, un núcleo ferromagnético, un contacto de conmutación y un resorte. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de la bobina, se genera un campo magnético que atrae el núcleo hacia el interior de la bobina, moviendo los contactos de conmutación. Esto puede hacer que los circuitos de salida se cierren o se abran, permitiendo o interrumpiendo el paso de corriente.
    Existen diferentes tipos de relés, como los relés de estado sólido, los relés electromagnéticos, y los relés temporizadores, entre otros. Cada uno de estos tiene un mecanismo de acción específico, pero todos comparten el mismo principio básico de funcionamiento, es decir, el uso de una señal de control para activar o desactivar un circuito de salida.