Noticias de la industria
cómo probar un relé de automóvil con un multímetro: guía paso a paso
Hora de lanzamiento:2025-07-22 12:41:54

    Los relés son componentes esenciales en el sistema eléctrico de los automóviles, ya que permiten controlar dispositivos de alta corriente mediante una señal de baja corriente. Sin embargo, como cualquier componente eléctrico, los relés pueden fallar con el tiempo, y cuando esto ocurre, los dispositivos que dependen de ellos, como los faros, la bomba de combustible o el aire acondicionado, pueden dejar de funcionar correctamente. Probar un relé con un multímetro es una forma sencilla y económica de diagnosticar posibles fallas sin necesidad de reemplazar el componente de inmediato. En esta guía, te mostraremos cómo realizar una prueba efectiva de un relé de automóvil utilizando un multímetro.

Cómo probar un relé de automóvil con un multímetro

    ¿Qué es un relé y cómo funciona?
    Un relé es un interruptor electromagnético que permite la apertura o cierre de un circuito eléctrico de alta corriente utilizando una señal de baja corriente. En los automóviles, los relés se usan para controlar componentes como los faros, los limpiaparabrisas, la bomba de combustible y otros dispositivos eléctricos. Un relé tiene, generalmente, cinco terminales: dos terminales de la bobina (85 y 86), un terminal de entrada (30), un terminal de salida (87) y, en algunos casos, un terminal adicional (87A) que está normalmente cerrado.
    Cuando se aplica una pequeña corriente a la bobina del relé (terminales 85 y 86), se genera un campo magnético que activa un interruptor interno, permitiendo que fluya corriente entre el terminal de entrada (30) y el terminal de salida (87). Si el relé está defectuoso, el dispositivo controlado no recibirá energía, lo que puede causar un mal funcionamiento.