Noticias de la industria
válvula solenoide de acción directa: funcionamiento, aplicaciones y ventajas
Hora de lanzamiento:2025-08-06 00:05:32

    La válvula solenoide de acción directa es un componente fundamental en muchos sistemas hidráulicos y neumáticos modernos. Este tipo de válvula se utiliza para controlar el flujo de fluidos o gases en una variedad de aplicaciones industriales, comerciales y de consumo. Su funcionamiento se basa en un principio electromagnético, lo que permite que se abra o se cierre de manera eficiente y precisa, dependiendo de la corriente eléctrica que pasa a través de ella. En este artículo, exploraremos cómo funciona la válvula solenoide de acción directa, sus aplicaciones y las ventajas que ofrece.

Válvula solenoide de acción directa

    Funcionamiento de la válvula solenoide de acción directa
    El principio básico de funcionamiento de una válvula solenoide de acción directa se basa en el uso de un campo electromagnético para controlar el paso de fluido o gas a través de una válvula. La válvula está compuesta por una bobina electromagnética y un émbolo que se mueve dentro de un cuerpo de válvula. Cuando la corriente eléctrica pasa por la bobina, genera un campo magnético que atrae o repele el émbolo, permitiendo que se abra o se cierre el paso del fluido.
    Existen dos posiciones principales en las que la válvula solenoide de acción directa puede operar: normalmente cerrada (NC) y normalmente abierta (NO). En la configuración normalmente cerrada, la válvula se mantiene cerrada en ausencia de corriente eléctrica y se abre cuando la bobina es energizada. En la configuración normalmente abierta, la válvula se mantiene abierta cuando no hay corriente, y se cierra cuando la bobina se activa.