relé de sobrecarga: protección fundamental en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-08-06 10:29:21
El relé de sobrecarga es un componente esencial en los sistemas eléctricos, especialmente en aquellos que involucran motores eléctricos. Su función principal es proteger los circuitos y equipos eléctricos de daños debido a un sobrecalentamiento o un exceso de corriente, lo que podría generar un fallo o incluso un incendio. Este dispositivo se utiliza ampliamente en la industria y en la vida cotidiana, y su presencia garantiza la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico.

¿Qué es un Relé de Sobrecarga?
Un relé de sobrecarga es un interruptor automático diseñado para proteger los motores eléctricos y otros equipos eléctricos contra corrientes excesivas que podrían dañarlos. Funciona detectando la corriente que pasa a través del circuito y, en caso de que esta corriente supere los valores predeterminados, el relé corta el suministro eléctrico para evitar daños mayores.
El dispositivo está calibrado para que, cuando la corriente exceda un umbral específico durante un período de tiempo prolongado, se dispare una señal que apaga el sistema. De este modo, se evita que el motor o el equipo se sobrecalienten, lo que podría resultar en daños irreparables o en la reducción de la vida útil del equipo.