la válvula solenoide de bajo voltaje: innovación y eficiencia en la automatización de sistemas
Hora de lanzamiento:2025-08-06 16:29:20
La válvula solenoide de bajo voltaje es un componente esencial en diversos sistemas de automatización, que desempeña un papel crucial en el control de fluidos, ya sean líquidos o gases, mediante un mecanismo electromagnético. Estas válvulas, que operan a voltajes más bajos de lo habitual, han revolucionado la forma en que se gestionan los procesos en sectores industriales, agrícolas, y comerciales, proporcionando una mayor eficiencia energética, seguridad y flexibilidad.

¿Qué es una válvula solenoide de bajo voltaje?
Una válvula solenoide de bajo voltaje es un dispositivo electromagnético utilizado para controlar el flujo de fluidos. La función principal de este tipo de válvula es abrir o cerrar un conducto para permitir o bloquear el paso de un fluido. La característica distintiva de las válvulas solenoides de bajo voltaje es que operan con fuentes de energía de 12V o 24V, lo que las hace ideales para aplicaciones en las que la seguridad y el ahorro de energía son prioritarios.
El mecanismo interno de estas válvulas incluye una bobina de alambre que, al recibir corriente eléctrica, genera un campo magnético. Este campo magnético mueve el vástago de la válvula, permitiendo la apertura o cierre del paso del fluido. Al ser de bajo voltaje, estas válvulas son más seguras en aplicaciones donde el riesgo eléctrico debe minimizarse, como en equipos domésticos o en sistemas de riego automatizados.