pruebas funcionales de relé: importancia y aplicación en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-08-10 23:51:40
Las pruebas funcionales de relé son fundamentales en la industria eléctrica para garantizar que los relés de protección y control operen correctamente, protegiendo así los equipos y asegurando la estabilidad de los sistemas eléctricos. Un relé es un dispositivo electromecánico o electrónico que, al recibir una señal de entrada específica, acciona un interruptor para abrir o cerrar un circuito, cumpliendo con funciones críticas en las redes eléctricas.

¿Qué son las pruebas funcionales de relé?
Las pruebas funcionales de relé consisten en verificar que los relés respondan adecuadamente a las señales de entrada y realicen su función de protección y control de manera correcta. Esto incluye comprobar su capacidad para detectar sobrecargas, cortocircuitos, variaciones de tensión y otras anomalías que puedan afectar la operación de un sistema eléctrico.
Las pruebas funcionales se realizan a través de equipos especializados que simulan condiciones anómalas o de falla para verificar la respuesta del relé. En este proceso, se emulan condiciones como las que podrían presentarse en una instalación eléctrica, evaluando si el relé detecta estas condiciones y acciona el interruptor de manera precisa y eficiente.