Noticias de la industria
relé de protección contra cortocircuitos a tierra: garantizando la seguridad eléctrica en sistemas industriales
Hora de lanzamiento:2025-08-11 12:36:57

    En el ámbito de la protección eléctrica, uno de los dispositivos fundamentales para evitar daños y riesgos es el relé de protección contra cortocircuitos a tierra. Este tipo de relé juega un papel crucial en la seguridad de los sistemas eléctricos, especialmente en instalaciones industriales y redes de distribución. Su función principal es detectar fallos a tierra, que son situaciones peligrosas en las que un conductor activo hace contacto con la tierra, generando una corriente no controlada que puede ocasionar daños graves, incendios o incluso poner en peligro la vida de las personas. A lo largo de este artículo, exploraremos el funcionamiento, las características y las aplicaciones de este dispositivo, así como su importancia en la prevención de accidentes eléctricos.

Relé de protección contra cortocircuitos a tierra

    ¿Qué es un relé de protección contra cortocircuitos a tierra?
    Un relé de protección contra cortocircuitos a tierra es un dispositivo electromecánico o electrónico diseñado para detectar y actuar ante un cortocircuito que involucra un fallo de aislamiento entre un conductor activo (fase) y la tierra. Este tipo de falla a tierra puede ocurrir de forma accidental debido al desgaste de cables, fallos en el aislamiento o daños provocados por factores externos como la humedad o roedores. La corriente que circula hacia la tierra debido a este fallo puede causar un aumento de la temperatura, lo que, en casos extremos, puede provocar un incendio o daños irreparables en los equipos eléctricos conectados al sistema.