Noticias de la industria
características del relé y su funcionamiento
Hora de lanzamiento:2025-08-20 02:10:56

    El relé es un dispositivo electromagnético utilizado en circuitos eléctricos para controlar el paso de corriente. Se basa en la utilización de una señal de baja potencia para controlar un interruptor que permite que fluya corriente en un circuito de mayor potencia. Este tipo de dispositivo es esencial en muchos sistemas eléctricos y electrónicos, y tiene aplicaciones que van desde la automatización industrial hasta los sistemas de protección de circuitos.

Características del relé

    Uno de los aspectos fundamentales de los relés es su capacidad para ser activados por una señal eléctrica, lo que permite su funcionamiento sin necesidad de intervención manual. Este tipo de conmutadores de estado son esenciales cuando se requiere separar diferentes circuitos o permitir que dispositivos con diferentes niveles de voltaje trabajen de forma conjunta. Los relés están constituidos principalmente por una bobina, un núcleo de hierro, contactos de conexión y una carcasa que sirve para proteger los componentes internos.
    El principio de funcionamiento de un relé se basa en la ley de la inducción electromagnética. Cuando se aplica corriente a la bobina, se genera un campo magnético que atrae un contacto móvil hacia una posición determinada. Este movimiento hace que se cierre o se abra un circuito, dependiendo de la configuración del relé. Una de las ventajas de los relés es que, al estar diseñados para funcionar con señales de baja potencia, permiten controlar cargas más grandes sin que la señal de control se vea afectada o dañada.