conexiones de relé: principios y aplicaciones en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-08-23 04:20:16
Las conexiones de relé son fundamentales en el diseño de sistemas eléctricos y electrónicos, ya que permiten el control eficiente de circuitos de alta potencia mediante señales de baja potencia. Un relé es un interruptor operado eléctricamente que utiliza una corriente pequeña para activar un interruptor que controla una corriente más grande. En esta artículo, exploraremos qué son las conexiones de relé, cómo funcionan, sus tipos y aplicaciones más comunes.

¿Qué es un Relé? Un relé es un dispositivo electromagnético que permite controlar un circuito eléctrico mediante la acción de una corriente pequeña. Está compuesto principalmente por una bobina, un núcleo magnético y uno o más contactos que abren o cierran el circuito. Cuando se aplica corriente a la bobina, se genera un campo magnético que atrae o repulsa un mecanismo que mueve los contactos, cambiando el estado del circuito.
Los relés son ampliamente utilizados en sistemas que requieren la conmutación de señales o cargas de alto voltaje y corriente, pero donde es preferible no aplicar directamente una señal de alta potencia. Los relés permiten proteger los componentes sensibles del sistema de altas cargas de voltaje y corriente.