relé de sobrecarga: un protector esencial para la seguridad eléctrica
Hora de lanzamiento:2025-08-24 12:15:31
El relé de sobrecarga es un dispositivo de protección crucial en los sistemas eléctricos, especialmente en aquellos que incluyen motores y otros equipos que pueden estar sujetos a condiciones de sobrecarga. Su función principal es evitar daños a los equipos eléctricos, protegiendo tanto el sistema como las personas que los operan. Este artículo explora el funcionamiento, la importancia y las aplicaciones del relé de sobrecarga en diversas industrias.

¿Qué es un relé de sobrecarga?
Un relé de sobrecarga es un interruptor que protege un circuito eléctrico de sobrecorrientes o cargas excesivas. Su función es monitorear el flujo de corriente eléctrica en un sistema y desconectar el circuito en caso de que la corriente sobrepase un umbral preestablecido durante un tiempo prolongado. Esto ayuda a evitar el sobrecalentamiento y la posible destrucción de componentes sensibles, como motores eléctricos y cables.
Principio de funcionamiento
El relé de sobrecarga funciona basándose en el principio de que cuando un motor o circuito experimenta una corriente superior a la normal, esto genera calor. En un relé térmico, el calor se produce debido a la resistencia del conductor que transporta la corriente. Este calor hace que un elemento de material metálico, como una bimetálica (doble capa de metales), se deforme y active el mecanismo de corte del relé.