Noticias de la industria
relé de protección contra sobrecarga: un componente esencial para la protección eléctrica
Hora de lanzamiento:2025-08-24 16:14:20

    El relé de protección contra sobrecarga es un dispositivo fundamental en el ámbito de la electricidad y la electrónica. Su función principal es proteger equipos eléctricos, como motores y circuitos, de los efectos dañinos de la sobrecarga. Este tipo de protección es indispensable en sistemas eléctricos industriales y domésticos, ya que evita el daño de componentes sensibles debido al exceso de corriente. A continuación, se explicará en detalle qué es un relé de protección contra sobrecarga, cómo funciona y por qué es crucial para el funcionamiento seguro de los sistemas eléctricos.

Relé de protección contra sobrecarga

    ¿Qué es un relé de protección contra sobrecarga?
    Un relé de protección contra sobrecarga es un dispositivo electromecánico o electrónico diseñado para interrumpir el flujo de corriente en un circuito eléctrico cuando este excede un límite predeterminado. Este límite se establece para proteger los dispositivos eléctricos conectados al sistema, evitando que sufran daños causados por el paso de una corriente superior a la que pueden manejar de manera segura.
    Los relés de sobrecarga se emplean principalmente en motores eléctricos, pero también se encuentran en otros equipos eléctricos que requieren protección ante sobrecargas. Estos relés pueden ser ajustables, lo que permite calibrar el dispositivo de acuerdo con las características del equipo que se está protegiendo, asegurando su funcionamiento óptimo y prolongando su vida útil.