corriente del relé: funcionamiento y aplicaciones en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-09-13 19:37:30
La corriente del relé es un concepto fundamental en el campo de la electrónica y la ingeniería eléctrica, especialmente en los sistemas de control y automatización. Los relés, dispositivos electromagnéticos que permiten controlar el flujo de corriente en un circuito, juegan un papel crucial en diversas aplicaciones, desde la protección de circuitos hasta el control remoto de dispositivos. En este artículo, exploraremos qué es la corriente del relé, cómo funciona este dispositivo y cuáles son sus aplicaciones más comunes.

¿Qué es un relé y cómo funciona?
Un relé es un interruptor automático que se activa por medio de una corriente eléctrica de baja intensidad. Su funcionamiento se basa en el principio electromagnético: cuando una corriente eléctrica pasa a través de una bobina en el relé, genera un campo magnético que atrae un mecanismo de conmutación. Este mecanismo, generalmente un conjunto de contactos, permite abrir o cerrar un circuito de mayor voltaje o corriente.
El relé se utiliza principalmente para controlar circuitos eléctricos de alto voltaje o potencia con una señal de control de bajo voltaje. Gracias a esta capacidad de aislamiento, los relés protegen los sistemas de control y otros dispositivos sensibles de posibles sobrecargas o fallos.