funciones del relé: esenciales en el control y protección de sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-09-16 15:25:32
El relé es un dispositivo electromagnético fundamental en sistemas eléctricos y electrónicos, utilizado principalmente para controlar el paso de corriente eléctrica en un circuito. Su funcionamiento se basa en un principio simple pero efectivo: una pequeña corriente de control puede activar una mayor corriente, lo que permite manejar cargas eléctricas pesadas sin necesidad de intervención directa. A lo largo de este artículo, exploraremos las diversas funciones del relé y cómo contribuyen a mejorar la seguridad y eficiencia en aplicaciones industriales, comerciales y domésticas.

¿Qué es un relé?
Un relé es un interruptor controlado eléctricamente, compuesto por una bobina que genera un campo magnético al ser energizada. Este campo magnético atrae una palanca o contacto móvil que abre o cierra los circuitos. Los relés pueden ser mecánicos o electrónicos, y se utilizan principalmente para manejar circuitos de alta potencia a partir de señales de baja potencia.
Funciones del relé
Control de circuitos de alta potencia: Una de las funciones más conocidas del relé es su capacidad para controlar dispositivos que manejan grandes cantidades de energía. Esto es posible porque el relé permite operar un circuito de alta potencia con una señal de baja corriente, protegiendo a los sistemas de control de daños y sobrecargas. Un ejemplo típico es el control de motores, donde una señal de baja potencia activa el relé que enciende el motor.