circuito de relé: funcionamiento, aplicaciones y relevancia en la electrónica moderna
Hora de lanzamiento:2025-09-16 23:43:07
El circuito de relé es uno de los componentes más fundamentales en la electrónica y la automatización, permitiendo el control de circuitos de alta potencia mediante señales de baja potencia. Su funcionamiento simple pero eficaz lo ha convertido en una herramienta indispensable en múltiples sectores, desde la industria hasta los sistemas de seguridad.

Un relé es un interruptor operado eléctricamente que utiliza una señal de baja potencia para controlar un circuito de mayor capacidad. Este dispositivo se activa mediante una corriente eléctrica que fluye a través de una bobina, generando un campo magnético que atrae o repulsa un contacto metálico. El relé, en su forma más básica, está compuesto por dos partes principales: una bobina y un conjunto de contactos.
Funcionamiento del Relé
El funcionamiento de un relé se basa en el principio electromagnético. Cuando se aplica un voltaje a la bobina del relé, esta se convierte en un electromagneto. Este electromagneto atrae un interruptor móvil que cambia de posición, lo que permite abrir o cerrar un circuito secundario. La corriente que pasa por la bobina controla el interruptor, sin que se necesite una conexión directa entre los circuitos de baja y alta potencia. Esto hace que los relés sean muy útiles para aislar circuitos eléctricos y evitar sobrecargar componentes delicados.