Noticias de la industria
relé de protección contra sobrecarga: garantizando la seguridad y eficiencia en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-09-20 09:52:58

    El relé de protección contra sobrecarga es un dispositivo esencial en los sistemas eléctricos que garantiza la seguridad y fiabilidad de los equipos, protegiéndolos de daños debido a sobrecargas. Su función principal es evitar que un exceso de corriente cause daños a los motores eléctricos o a otros dispositivos conectados a una red eléctrica. Este relé es fundamental en industrias donde los equipos eléctricos operan constantemente bajo cargas pesadas o en condiciones de alta demanda.

Relé de protección contra sobrecarga

    ¿Qué es un relé de protección contra sobrecarga?
    Un relé de protección contra sobrecarga es un componente diseñado para proteger equipos eléctricos, como motores eléctricos, transformadores y otros sistemas de carga, de los efectos dañinos de una sobrecarga. Cuando la corriente que circula por un sistema supera los límites predeterminados durante un período de tiempo determinado, el relé corta el suministro de energía para evitar daños graves a los equipos.
    Funcionamiento del relé de protección contra sobrecarga
    El funcionamiento básico de un relé de protección contra sobrecarga se basa en la medición de la corriente eléctrica que fluye a través del sistema. Si el relé detecta que la corriente supera un valor determinado (que corresponde al valor de sobrecarga), el dispositivo entra en acción. Sin embargo, este relé no actúa de inmediato; para evitar interrupciones innecesarias debido a fluctuaciones momentáneas, suele tener un tiempo de retardo antes de que se active.