especificaciones del relé: características clave para su selección y aplicación
Hora de lanzamiento:2025-09-20 14:06:09
Los relés son componentes esenciales en sistemas eléctricos y electrónicos que permiten controlar circuitos de alta potencia con señales de baja potencia. Su función básica es la de abrir o cerrar un circuito en respuesta a una señal eléctrica. Sin embargo, la elección adecuada de un relé depende de una comprensión detallada de sus especificaciones técnicas, que determinan su desempeño y fiabilidad. En este artículo, exploraremos las principales especificaciones del relé y su importancia en distintas aplicaciones.

1. Tensión de activación (Coil Voltage)
Una de las especificaciones más importantes es la tensión de activación o tensión de la bobina. Este parámetro describe el voltaje necesario para que el relé cambie de estado, es decir, para que se active o se desactive. Dependiendo de la aplicación, la tensión de activación puede ser de corriente continua (DC) o alterna (AC). Es crucial seleccionar un relé con la tensión adecuada para evitar sobrecargar la bobina o no activar correctamente el relé.
Por ejemplo, un relé con una bobina de 12 V DC será adecuado para aplicaciones que funcionen a 12 V, como sistemas automotrices. Para sistemas industriales, se pueden utilizar relés con tensiones de bobina que varíen entre 24 V y 220 V.