componentes de relé: la base de la automatización eléctrica
Hora de lanzamiento:2025-09-27 22:21:45
Los relés son dispositivos fundamentales en el campo de la automatización eléctrica. Estos dispositivos permiten controlar circuitos de alta potencia con señales de baja potencia, lo que hace que los sistemas eléctricos sean más eficientes y seguros. Para entender mejor cómo funcionan, es importante conocer los componentes del relé que trabajan juntos para realizar esta tarea. En este artículo, exploraremos los principales componentes que conforman un relé y cómo contribuyen al funcionamiento de este dispositivo crucial.

1. Electroimán (Bobina o solenoide)
El electroimán es el componente más importante del relé. Consiste en una bobina de alambre conductivo, generalmente de cobre, que está enrollada alrededor de un núcleo de hierro. Cuando se aplica corriente a la bobina, esta genera un campo magnético que atrae el núcleo, activando el mecanismo de conmutación del relé.
El electroimán permite que el relé sea controlado por señales eléctricas pequeñas. La magnitud de la corriente aplicada a la bobina es directamente proporcional a la fuerza del campo magnético generado, lo que permite controlar la apertura o el cierre de los contactos del relé con precisión.