

El relé es un dispositivo electromagnético que consta principalmente de una bobina, un contacto móvil y un contacto fijo. La bobina genera un campo magnético cuando se aplica corriente a través de ella, lo que hace que el contacto móvil se mueva y cierre o abra el circuito. Este mecanismo permite que un pequeño cambio en el flujo de corriente pueda controlar un dispositivo de mayor voltaje o potencia. Los relés son fundamentales en una gran cantidad de aplicaciones, desde la protección de circuitos hasta el control de motores eléctricos, y su montaje correcto es crucial para garantizar su funcionamiento eficiente. El montaje de relé es un proceso fundamental en el campo de la electrónica y la automatización industrial. Un relé es un interruptor eléctrico controlado por una señal, que se utiliza para controlar un circuito de mayor potencia mediante una señal de menor potencia. A lo largo de este artículo, se explicará cómo se realiza el montaje de un relé y se destacará la importancia de cada uno de los pasos involucrados.