relé 24v: importancia y aplicaciones en sistemas de control eléctrico
Hora de lanzamiento:2025-10-27 15:55:26
El Relé 24V es uno de los componentes más utilizados en sistemas de control eléctrico y automatización industrial. Este dispositivo, que actúa como un interruptor electromagnético, permite controlar la activación de otros dispositivos eléctricos mediante una señal de bajo voltaje, generalmente de 24 voltios, para operar cargas de mayor voltaje o corriente. En este artículo, exploraremos el funcionamiento, las aplicaciones y la importancia del Relé 24V en diversas industrias.

¿Qué es un Relé 24V?
Un Relé 24V es un interruptor electromagnético que se activa cuando una corriente de 24 voltios, ya sea en corriente continua (DC) o alterna (AC), fluye a través de su bobina. Este flujo de corriente genera un campo magnético que atrae una armadura conectada a los contactos del relé, permitiendo que estos se cierren o abran, y así, controlar un circuito de mayor potencia.
En términos sencillos, el relé actúa como un "puente" entre un circuito de control de baja potencia y un circuito de mayor potencia, permitiendo que dispositivos de alta tensión se operen de manera segura con señales de bajo voltaje.