Noticias de la industria
proceso de producción de relé: un vistazo detallado a su fabricación y funcionamiento
Hora de lanzamiento:2025-10-29 04:45:42

    El relé es un dispositivo eléctrico fundamental en la automatización de procesos industriales y en la regulación de sistemas eléctricos. Se utiliza para controlar el paso de corriente a través de un circuito mediante la acción de un campo electromagnético. Este artículo explora de manera detallada el proceso de producción de relé, desde su diseño hasta su empaquetado final, pasando por las etapas críticas que garantizan su calidad y funcionalidad.

Proceso de producción de relé

    1. Diseño y Especificación
    El primer paso en la fabricación de un relé es su diseño. Este proceso comienza con la especificación de las características que el relé debe cumplir, como el tipo de corriente (AC o DC), la capacidad de carga, el tipo de contacto (normalmente abierto o normalmente cerrado), la tensión de operación y la sensibilidad. Además, se decide la forma y el tamaño de la carcasa del relé, lo cual debe ser adecuado para el entorno en el que se utilizará, considerando factores como la temperatura y la humedad.
    El diseño de la bobina es crucial, ya que es la encargada de generar el campo magnético que activa los contactos del relé. En este punto, se seleccionan los materiales apropiados, como alambre de cobre esmaltado, y se determina el número de vueltas necesarias para conseguir la fuerza magnética adecuada.