Noticias de la industria
notas de aplicación de relé: fundamentos y usos en la automatización industrial
Hora de lanzamiento:2025-11-11 15:09:58

    El relé es uno de los componentes eléctricos más esenciales en los sistemas de automatización industrial y control de procesos. En términos simples, un relé es un interruptor controlado eléctricamente que permite abrir o cerrar un circuito sin necesidad de intervención manual. Los Notas de aplicación de relé se refieren a las directrices, principios y recomendaciones que guían el uso adecuado de los relés en diversas aplicaciones. En este artículo, exploraremos los fundamentos del relé, su funcionamiento, tipos y aplicaciones más comunes en la industria.

Notas de aplicación de relé

    Fundamento del Relé
    Un relé funciona mediante un mecanismo electromagnético que permite activar un interruptor al recibir una señal eléctrica en su bobina. Esta señal genera un campo magnético que atrae una armadura, la cual mueve los contactos del relé, cerrando o abriendo el circuito eléctrico. Este proceso es utilizado para controlar dispositivos de mayor potencia con señales de baja corriente, lo que hace al relé ideal para la automatización de sistemas y la protección de equipos.
    Los relés tienen tres componentes principales: la bobina (que recibe la señal eléctrica), la armadura (que se mueve para abrir o cerrar los contactos) y los contactos (que permiten o interrumpen el paso de la corriente). Además, existen diferentes tipos de relés según sus aplicaciones, como los relés electromagnéticos, los de estado sólido y los de sobrecarga térmica.