válvula solenoide de bajo voltaje: la solución eficiente para el control de fluidos en sistemas automatizados
Hora de lanzamiento:2025-11-18 14:21:08
Las válvulas solenoides de bajo voltaje se han convertido en una de las tecnologías más importantes en el campo de la automatización industrial y control de fluidos. Estas válvulas, que operan con voltajes reducidos, son esenciales en aplicaciones que requieren seguridad, precisión y eficiencia energética. En este artículo, exploraremos qué son, cómo funcionan, sus ventajas y aplicaciones comunes.

¿Qué es una válvula solenoide de bajo voltaje?
Una válvula solenoide es un dispositivo electromagnético utilizado para controlar el paso de líquidos o gases a través de una tubería. El principio de funcionamiento se basa en la interacción de un campo magnético generado por un solenoide (bobina de alambre) con un émbolo o núcleo que abre o cierra la válvula. Las válvulas solenoides de bajo voltaje son versiones especializadas de estas válvulas que operan con un voltaje más bajo, generalmente entre 12V y 24V de corriente continua (DC).
Estas válvulas se utilizan en situaciones donde el control preciso del flujo de fluidos o gases es fundamental. Su diseño y funcionamiento están optimizados para mejorar la seguridad y eficiencia, ya que el bajo voltaje reduce los riesgos eléctricos y mejora la compatibilidad con sistemas de energía renovable o con fuentes de alimentación de baja tensión.