relé automático: protección esencial para sistemas eléctricos y su funcionamiento
Hora de lanzamiento:2025-11-18 18:56:40
El relé automático es uno de los dispositivos más fundamentales en los sistemas eléctricos modernos, utilizado principalmente para proteger circuitos eléctricos y equipos de fallos como sobrecargas, cortocircuitos y otras anomalías. Su función esencial es interrumpir la corriente eléctrica cuando se detectan condiciones peligrosas, evitando así daños en el equipo y en la instalación eléctrica. En este artículo, exploraremos qué es un relé automático, cómo funciona, sus aplicaciones y su importancia en la seguridad de los sistemas eléctricos.

¿Qué es un relé automático?
Un relé automático es un dispositivo electromagnético que actúa como un interruptor de seguridad en los sistemas eléctricos. Su principal función es detectar alteraciones en el flujo de corriente eléctrica y desconectar el circuito cuando se supera un umbral preestablecido, ya sea por exceso de corriente (sobrecarga) o por una variación anormal de la tensión (como en el caso de un cortocircuito). De esta manera, protege no solo los equipos eléctricos conectados al circuito, sino también a las personas que pudieran estar expuestas a estos riesgos.
¿Cómo funciona un relé automático?