Noticias de la industria
relé de retención: función y aplicaciones
Hora de lanzamiento:2025-02-25 07:36:25

    El relé de retención, también conocido como relé de retención o relé de bloqueo, es un componente esencial en sistemas eléctricos y de automatización, utilizado para mantener un estado de circuito incluso después de que se haya eliminado la señal que lo activó inicialmente. Este tipo de relé es de particular importancia en sistemas donde se requiere que un dispositivo o máquina se mantenga en funcionamiento o en un estado específico durante un período de tiempo, sin necesidad de intervención constante.

Relé de retención

    En términos sencillos, un relé de retención actúa como un interruptor que puede mantener un circuito cerrado durante un tiempo determinado. Esto se logra mediante el uso de un mecanismo interno que permite que el relé conserve su estado (ya sea abierto o cerrado) incluso después de que la señal de activación haya cesado. Este tipo de relé es ampliamente utilizado en la industria de la automatización, en sistemas de control y en aplicaciones de protección.
    ¿Cómo Funciona el Relé de Retención?
    El principio de funcionamiento del relé de retención se basa en el uso de un sistema de contacto normalmente abierto o cerrado que se mantiene en su lugar una vez que ha sido activado. El relé puede estar compuesto por un electromagnetismo que, al ser alimentado, mueve los contactos hacia un estado cerrado. Sin embargo, lo que distingue a este tipo de relé es que, a diferencia de otros tipos de relés, no requiere que la corriente continúe fluyendo para mantener los contactos en ese estado.