Noticias de la industria
relé 24v: el corazón de los sistemas de control y automatización
Hora de lanzamiento:2025-02-25 08:31:12

    El relé 24V es un componente fundamental en muchos sistemas eléctricos y de automatización. Se utiliza para controlar el flujo de corriente en circuitos eléctricos de baja tensión, y su aplicación se extiende desde la industria hasta la domótica y la automatización de procesos. Este dispositivo permite el encendido y apagado de otros equipos de mayor potencia mediante una señal de baja tensión, lo que lo convierte en un aliado esencial en la seguridad y el rendimiento de los sistemas eléctricos.

Relé 24V

    ¿Qué es un relé 24V?
    Un relé 24V es un interruptor controlado eléctricamente que opera con una tensión de 24 voltios. Su función principal es abrir o cerrar un circuito eléctrico en función de la señal que recibe, que generalmente proviene de un microcontrolador o de otro dispositivo de control. El relé consta de una bobina que, al recibir corriente, genera un campo magnético que mueve un interruptor de contacto, permitiendo o interrumpiendo el paso de corriente en el circuito que está controlando.
    ¿Por qué elegir un relé 24V?
    El uso de un relé 24V presenta varias ventajas. En primer lugar, la tensión de 24 voltios es comúnmente utilizada en sistemas de control industrial y automatización, ya que es segura y eficiente. A diferencia de las tensiones más altas, el relé 24V minimiza el riesgo de accidentes eléctricos y es adecuado para aplicaciones que requieren una corriente continua de bajo voltaje.